Todos los días enfrentamos nuevos retos. Hace poco más de un año acepté dos: ser madre y ser emprendedora en Virtuelle, startup mexicana para el diseño de experiencias inmersivas. Así que desde mi experiencia les comparto cómo ser mamás emprendedoras.
En el camino he encontrado altos y bajos, pero final he tenido muchos aprendizajes, por lo que les comparto algunos tips para que se atrevan: SÍ se puede ser madre y emprendedora a la vez.
Pensamiento Positivo
Aunque a veces nos limitamos a pensar en tener nuestro negocio, los hijos no son un motivo para detenernos a cumplir nuestros sueños. Ser mamá es una tarea demandante física y emocionalmente, pero los hijos nos deben impulsar para emprender y enseñarles con el ejemplo que también ellos pueden lograr sus sueños.
Sueña-Duerme-Sueña
Sabemos que comenzar un negocio requiere tiempo y mucha de nuestra atención, pero es importante tener equilibrio entre nuestra vida personal y el negocio, sobre todo cuando somos madres. Adopta una cultura empresarial que te de flexibilidad para también atender a tu familia, estar cerca de ella. Tener una vida equilibrada te permitirá disfrutar más cada momento.
La Tecnología es tu mejor apoyo
Precisamente para equilibrar el tiempo entre la familia y el negocio, aprovechemos las herramientas necesarias para atender la casa o la oficina de forma remota; con ellas podemos atender la organización de nuestro emprendimiento y además tener visión de lo que pasa con nuestros bebés. Hoy los bebés son niños digitales. Elementos como cámaras y sensores monitoreamos cómo están los pequeños cuando estamos fuera de casa.

El mejor tip para ser mamás emprendedoras
Después de 7 meses que tienen de nacidos Mateo y Valentina, solo les puedo dejar mi mejor aprendizaje: ATRÉVANSE a iniciar esta aventura del emprendimiento.
¡Feliz día de las Madres!
María Alejandra Giménez, Directora Comercial de Virtuelle.